Ir al contenido principal Ir al menú de navegación principal Ir al pie de página del sitio
Pragmática Sociocultural
  • Actual
  • Archivos
  • Avisos
  • Acerca de
    • Sobre la publicación
    • Envíos
    • Equipo editorial
    • Declaración de privacidad
    • Contacto
Buscar
  • Registrarse
  • Entrar
  1. Inicio /
  2. Archivos /
  3. Volumen 1 Número 2 (2013): Pragmática Sociocultural/ Sociocultural Pragmatics

Publicado: 21-12-2021
  • Frontmatter Soprag 1(2)
    Editoras Jefe
    • PDF
  • Actividad de imagen: caracterización y tipología en la interacción comunicativa
    Nieves Hernández Flores
    175- 198
    • PDF
  • La comunión fática como práctica local: la anticortesía y la cortesía positiva en el contexto mexicano
    Gerrard Mugford Fowler, Sergio Lomelí Vargas, Estefanía Vázquez Robles
    199- 226
    • PDF
  • Descripción diacrónica de la construcción discursiva de discapacidad: los Censos en México
    María Eugenia Flores Treviña, Brenda Araceli Bustos García
    227- 250
    • PDF
  • Huellas de lo políticamente correcto en libros de texto argentinos: la “modalización autonímica” Traces of the politically correct in Argentinian textbooks: the “autonimic modalization”
    Carolina Tosi
    251- 281
    • PDF
  • Is face the best metaphor?/¿Es imagen social la mejor metáfora?
    Robert B. Arundale
    282- 297
    • PDF
  • Reseña: J. César Félix-Brasdefer y Dale April Koike (eds.) (2012). Pragmatic Variation in First and Second Language Contexts. Methodological issues. Ámsterdam/Philadelphia: John Benjamins Publishing Company.
    Nuria Lorenzo-Dus
    298- 302
    • PDF
  • Reseña: Catalina Fuentes Rodríguez (Coord.) (2013). (Des)cortesía para el espectáculo: estudios de pragmática variacionista. Madrid: ARCO/LIBROS, S.L.
    Nuria Lorenzo-Dus
    302- 306
    • PDF
Enviar un artículo
Idioma
  • Español
  • English
Leídos esta semana
  • Spanish slurs and stereotypes for Mexican-Americans in the USA: A context-sensitive account of derogation and appropriation
    23
  • Actos de habla formulaicos del español. Estructura, significado y pragmática
    9
  • Marcadores del discurso e indexicalidad. Una lectura del comportamiento pragmático de en plan, onda y tipo desde la sociolingüística de la identidad
    5
  • Discurso institucional e imagen en los mensajes de Navidad del rey de España (1975–2013)
    4
  • La alternancia de lenguas como actividad de imagen en el discurso hispanounidense
    4
Información
  • Para lectores/as
  • Políticas de acceso abierto
  • Instrucciones para autores/as
Acerca de este sistema de publicación